Una nueva investigación revela lo que muchos ya sospechaban: los puestos militares en la frontera entre República Dominicana y Haití se han convertido en un negocio paralelo manejado por manos uniformadas.
Testimonios de transportistas, comerciantes y residentes fronterizos señalan que el tráfico ilegal, los cobros indebidos y el contrabando operan a la vista de todos, mientras las autoridades guardan silencio.

El problema no solo afecta la economía, sino también la seguridad nacional y la credibilidad institucional.
La frontera, que debería ser una línea de protección, se ha transformado en una puerta abierta al negocio ilícito y la impunidad.

En este reportaje analizamos cómo funciona esta red, quiénes se benefician y por qué las acciones del Estado siguen siendo insuficientes.


Mensaje final constructivo:
El país necesita una frontera fuerte, transparente y humana.
El deber del uniforme es proteger, no lucrarse.
Mientras los corruptos ganan, la nación pierde seguridad, confianza y respeto.
Es hora de que el Estado asuma con firmeza la vigilancia, la rotación y el control de los cuerpos militares fronterizos.
Solo con mano firme, justicia real y transparencia, podrá cerrarse el paso a la mafia que se disfraza de autoridad.

Share.

Kesuperstudio es un estudio de grabación de podcasts ubicado en La Vega. Ofrecemos renta de espacio profesional con equipos de alta calidad, ideal para creadores de contenido, entrevistas y producciones sonoras.

Leave A Reply

Exit mobile version